Comparativa del régimen aduanero entre Colombia y Panamá para el desarrollo del Tratado de Libre Comercio
Palabras clave:
Régimen aduanero, Tratado de Libre Comercio, Exportaciones, ImportacionesResumen
La finalidad del presente artículo de revisión es comparar los regímenes aduaneros de dos naciones que son muy importantes para la economía de Latinoamérica; Colombia y Panamá, con el objetivo de identificar las diferencias y semejanzas entre la normatividad de cada país; en donde se realizará una investigación y análisis que será de gran importancia para un posible Tratado de Libre Comercio en un futuro; por este motivo, el método científico para el desarrollo del presente estudio representa los principios de la investigación que posibilita la recolección de los aportes más importantes sobre el tema desde el año 2018 a partir de investigaciones; por ende, se desarrollará una revisión bibliográfica de artículos científicos teniendo en cuenta bases de datos nacionales e internacionales. Además, se visualizará en el desarrollo de la misma, que beneficios y oportunidades se podrán aprovechar al máximo, debido que en este momento existen empresarios que desconocen la legislación colombiana y panameña en cuanto a temas de comercio exterior; por último, se concluye que ambos países tienen más diferencias que semejanzas en cuanto al régimen aduanero, puesto que, Panamá se puede considerar que es un país más comercial y atrae más industria e inversión extranjera por la ventaja de su ubicación estratégica
Referencias
-
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.