Turismo cultural en Colombia
Palabras clave:
Costumbres, Cultura, Economía, Sostenibilidad, TurismoResumen
El siguiente artículo muestra la investigación exhaustiva que se realizó en la ciudad de Cúcuta con el fin de recolectar información sobre el turismo cultural, qué es, sus aportes y el desarrollo sostenible que este genera. Se llevó a cabo mediante la revisión de diferentes fuentes bibliográficas buscadas por google académico tales como lo son artículos, periódicos informativos, con el fin de recolectar información actualizada, confiable y certera sobre el turismo cultural. Obtuvimos como resultado lo importante que es el sector turístico en Colombia ya que es una industria que está en constante movimiento, crecimiento y evolución, trayendo con él, aportes económicos, sociales, culturales y un desarrollo sostenible. El turismo hoy en día más que un simple viaje se basa en una experiencia de vida, lo que ha llevado al cuidado y preservación del patrimonio cultural del país ya que son ellos los que captan la atención de los turistas y hacen que visiten cierto lugar; “Los turistas optan por ciudades que presenten mayor movimiento y semblanza típica de los destinos, que se refleja en su música, comida, tendencias e incluso modismos”. Este sector, logra lo que otros no, que es la mezcla de culturas, nos permite conocer sobre historia, costumbres y demás, logra consolidar lazos entre pueblos enfocados en el progreso y desarrollo de los mismos.
Referencias
-
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.