De criminal a ícono: la evolución del legado de pablo escobar en espacios públicos y medios
Palabras clave:
Narcotráfico, Antihéroe, Glorificación, Narcoturismo, Memoria históricaResumen
Este estudio analiza cómo la imagen de Pablo Escobar ha sido retratada en la cultura popular y los medios de comunicación, y cómo esta representación ha influido en la forma en que la gente recuerda la historia de Colombia. En películas, programas de televisión y libros, el jefe del Cartel de Medellín, que hizo muchas cosas malas, se muestra de una manera confusa. Programas como *Narcos* lo han hecho parecer más interesante y comprensible, lo que ha provocado que la gente discuta sobre cuánto debemos admirar su pasado criminal. El dolor de sus víctimas ha disminuido. por el narcoturismo en Medellín y la venta de su imagen, utilizando los momentos más impactantes de su vida, aunque ciertos grupos lo vieron como algo beneficioso.
Referencias
-
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.