Efectos del Cambio Geopolítico Latinoamericano en el Comercio Internacional Colombiano

Autores/as

Palabras clave:

Geopolítica, Integración regional, Comercio Internacional, Tratados de libre Comercio, Latinoamérica, Potencias mundiales

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar los efectos del cambio geopolítico latinoamericano en el comercio internacional colombiano, utilizando así la metodología descriptiva y documental que permite la obtención de información sobre dichos cambios en la geopolítica latinoamericana y cómo repercute esto en la economía del país. En término geopolítico latinoamericano, la región tuvo gran influencia en temas como la planificación, la realización y/o generación de distintas políticas, especialmente por la época de la segunda mitad del siglo XX y que con el pasar del tiempo se pactaron ayudas entre países de la región para llevar a los a Latinoamérica a integrarse y formar alianzas, organizaciones regionales, acuerdos / tratados comerciales, para combatir y fortalecer las relaciones políticas, sociales y económicas en la región y el mundo. Se analizaron entonces los efectos, las relaciones comerciales y los planes de alianza de distinta índole que tienen los países latinoamericanos y Colombia en sí, recursos importantes como el petróleo en Latinoamérica y demás rubros de peso por país en la región desde la perspectiva comercial ante el mundo, para impulsar la región y contrarrestar las diferentes problemáticas que podrían estar afectando a los países, a Colombia, su actividad comercial, etapa política y estado social.  

Referencias

-

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Artículos