Plataforma Web Para Cumplir Normativas Del Sistema Educativo Colombiano En La Administración Académica De Establecimientos Oficiales En Aguachica - Cesar
DOI:
https://doi.org/10.61799/2216-0388.1722Palabras clave:
Administración académica - Metodología ágil IWeb - Normativa educativa colombiana - Plataforma web educativaResumen
El presente estudio se centró en el desarrollo de una plataforma web para mejorar la administración académica en los establecimientos educativos oficiales de Aguachica, Cesar, conforme a la normativa del sistema educativo colombiano. El objetivo principal fue diseñar una herramienta tecnológica que facilite el cumplimiento de los lineamientos legales y optimizar los procesos administrativos y académicos en los niveles preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica. La metodología empleada en la investigación fue con un enfoque cualitativa y de tipo descriptiva, utilizando un enfoque no numérico para recolectar y analizar datos. La investigación se basó en la metodología ágil IWEb, que estructuró el desarrollo de la plataforma en fases: formulación, planificación, análisis, ingeniería, generación de páginas, pruebas y evaluación del cliente. Esta metodología permitió una adaptación continua a los requerimientos de los usuarios y a los cambios en las normativas educativas. Entre los hallazgos más relevantes se identificó que la plataforma web desarrollada resolvió problemas significativos en la gestión de la información y en la generación de informes, mejorando la accesibilidad y la precisión de los datos. A pesar de contar con un sistema previo para la gestión de boletines y constancias, la nueva herramienta abarcó más requerimientos y ofreció una solución integral a los inconvenientes previos, incluyendo los problemas de conectividad en las instituciones. Para finalizar se destacan que la implementación de la plataforma ha facilitado una administración académica más eficiente y conforme a la normativa. La metodología ágil permitió ajustes efectivos durante el desarrollo, garantizando una herramienta funcional y adaptada a las necesidades específicas del entorno educativo. La experiencia demuestra que la integración de soluciones tecnológicas adecuadas puede mejorar significativamente la calidad y la eficacia de la gestión educativa.
Descargas
Referencias
X
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mundo FESC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.