Percepciones sobre frontera colombo venezolana en el informativo Oriente Noticias del Canal de Televisión Regional TRO
DOI:
https://doi.org/10.61799/2216-0388.1119Palabras clave:
frontera, discurso periodístico, linealidad, zonalidad.Resumen
Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación que tuvo como propósito analizar la percepción acerca del discurso periodístico audiovisual sobre frontera colombo venezolana en el informativo Oriente Noticias que se emite por el Canal de Televisión Regional TRO, con cobertura en los departamentos de Santander y Norte de Santander, en el oriente de Colombia. En el componente metodológico se utilizó el análisis del discurso y el análisis semiótico del texto audiovisual, aplicados a una ventana de observación de cuarenta y cinco (45) días. Los hallazgos del estudio evidenciaron que en las notas periodísticas del noticiero Oriente Noticias aparece una contradicción en su discurso periodístico audiovisual: las imágenes y códigos gráficos apuntan hacia una noción de linealidad –la cámara y las infografías enfatizan en los puentes, alcabalas y demarcaciones que dividen a los dos países-, mientras que los códigos lingüísticos y sonoros apuntan hacia una noción de zonalidad –la voz y el relato sonoro del periodista reiteran la noción de hermandad, de mutualidad, de espacios y costumbres que se comparten entre Colombia y Venezuela–.
Descargas
Referencias
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

