Diseño del procedimiento de compras no inventariables en la empresa Gate Gourmet Colombia S.A.S.
DOI:
https://doi.org/10.61799/2216-0388.1442Palabras clave:
Pensamiento sistémico, Mapa cadena de valor, Compras No Inventariables, diseño de procedimientoResumen
El proceso de compras de una organización se debe establecer de manera efectiva de tal forma que permita el correcto funcionamiento del área, garantizando la transparencia y efectividad. Para ello, la Ingeniería Industrial cuenta con diferentes herramientas que permiten identificar las oportunidades de mejora aplicables en los procesos y establecer planes de acción efectivos que permitan el control del área. En este artículo se presenta el diseño del procedimiento de compras No inventariables en la compañía Gate Gourmet Colombia S.A.S. con la aplicación de la Metodología de pensamiento sistémico, y que dentro de la organización es bautizada como Gate/OPEX. Esta metodología consta de tres factores: Mapa cadena de valor, formatos propios del pensamiento sistémico y las propuestas de mejora, de esta manera, se logran identificar los puntos críticos de control y determinar planes de acción, que permiten dar respuesta a la situación problemática identificada.
Descargas
Referencias
-
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mundo FESC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.