Economía circular, evaluación del potencial de residuos agrícolas como sustratos para cultivo de hongos comestibles
DOI:
https://doi.org/10.61799/2216-0388.1443Palabras clave:
Economía circular, hongos comestibles, subproductos agrícolas, desarrollo sostenibleResumen
Se realizó la evaluación de combinaciones de residuos agrícolas para constituir sustratos para el crecimiento y fructificación de pleurotus ostreatus (Orellana) en un medio controlado. Inicialmente se analizaron las propiedades fisicoquímicas de los residuos producidos en fincas cafeteras y se tuvieron en cuenta residuos orgánicos procedentes de plazas de mercado como la tusa de maíz. Posteriormente, se formularon sustratos, a partir de mezclas con diferentes proporciones de residuos. Se continuó con la siembra del hongo Orellana en cada sustrato (inoculación del sustrato) y su incubación bajo condiciones ambientales controladas en una planta piloto ubicada en la Universidad Pontificia Bolivariana. El seguimiento y evaluación del cultivo se realizó a través del análisis de eficiencia biológica (EB), potencial productivo (TP) y rendimiento (R). El sustrato con mayor eficiencia biológica (81,2%), potencial productivo (1,363) y rendimiento (13,547%) y mayor cantidad de cuerpos fructíferos (13) para la producción del Pleurotus fue el SE.
Descargas
Referencias
-
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mundo FESC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.