Proyección Social: Reflexiones Desde La Práctica En Universidades Acreditadas De Alta Calidad

Autores/as

  • Nataliya Barbera Alvarado Universidad del Sinú
  • Oditza Bracho Vega Rafael María Baralt National Experimental University

DOI:

https://doi.org/10.61799/2216-0388.1731

Palabras clave:

Proyección Social, Universidades, Alta Calidad, Sector Externo, Comunidades.

Resumen

La proyección social es una función esencial de las universidades que promueve condiciones de alta calidad. Este artículo reflexiona sobre cómo la proyección social impulsa la interacción entre la universidad y la sociedad, contribuyendo con el desarrollo de las comunidades a partir de la vinculación de la académica a las necesidades sociales. La investigación adoptó un enfoque metodológico cualitativo de tipo interpretativo. Se utilizaron estudios de caso como principal estrategia metodológica, combinando entrevistas semiestructuradas a actores sociales, docentes y estudiantes involucrados en proyectos de extensión, junto con análisis documental de planes estratégicos, informes y registros institucionales. Los resultados muestran que la proyección social constituye una estrategia de las universidades para alcanzar reconocimiento de alta calidad, permite a los estudiantes y docentes desarrollar competencias clave como el pensamiento crítico, la responsabilidad social y el liderazgo transformador. Además, la interacción con las comunidades facilita la retroalimentación del conocimiento académico, mejorando la pertinencia de los programas educativos y fomentando la innovación social. Se concluye que, la proyección social forma parte de la evaluación y acreditación de alta calidad institucional y de los programas académicos para formar no solo profesionales competentes, sino ciudadanos comprometidos con su entorno. De allí que, para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad en la condición de proyección social las universidades deben adoptar enfoques interdisciplinarios, establecer alianzas estratégicas con el sector externo y asegurar la sostenibilidad de los proyectos a largo plazo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

X

Publicado

2024-09-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Barbera Alvarado, N., & Bracho Vega, O. (2024). Proyección Social: Reflexiones Desde La Práctica En Universidades Acreditadas De Alta Calidad. Mundo FESC, 14(30). https://doi.org/10.61799/2216-0388.1731

Artículos más leídos del mismo autor/a