Videojuego con sentido social

A través del programa Diseño Gráfico, estudiantes de la FESC, apoyados por docentes, desarrollaron un videojuego bidimensional como estrategia de incentivo para la vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VHP), con el objetivo de llevar un mensaje diferente y de forma didáctica a estudiantes de colegios. El proyecto se realizó a través del semillero de investigación Look & Games, adscrito al grupo de investigación IGNITION.

Este videojuego, se realizó para la Liga contra el Cáncer, Seccional Norte de Santander, buscando apoyar en la campaña que se tiene en contra del VPH, incentivando la vacunación en niños y jóvenes de la región, que se encuentran entre los 9 y 17 años de edad.

Para el desarrollo del videojuego, se empleó la plataforma MakeCode Arcade con programación visual por bloques para facilitar su desarrollo y accesibilidad. Su estructura se basa en tres niveles en el que se deben superar obstáculos y enemigos representados por capas del virus. A lo largo del juego, los jugadores deben recolectar elementos clave como frascos de ampollas para completar la dosis de vacunación y el último nivel, obtener la vacuna. La línea gráfica, estuvo inspirada el videojuego de los años 80 y 90.

El proyecto fue presentado de manera virtual ante las directivas de la Liga Contra en Cáncer a nivel nacional y aunque sigue en pruebas y evaluaciones para que pueda ser lanzado y aplicado, cuenta con un aval positivo de la liga y se espera que pueda servir de apoyo en las diferentes campañas que desarrollen las demás seccionales del país.

 

Oficina de Comunicaciones
13 de marzo 2025