Didáctica Para El Desarrollo Del Pensamiento Geométrico – Métrico En La Educación Media

Autores/as

  • Leidy Ximena Cortes Velásquez Universidad Popular del Cesar
  • Lizeth Badillo Duran Universidad Popular del Cesar
  • Juan Guillermo Calderón Acosta Universidad Popular del Cesar
  • Jesús Eduardo Espinel Blanco Universidad Popular del Cesar

DOI:

https://doi.org/10.61799/2216-0388.1724

Palabras clave:

Didáctica, Desarrollo Del Pensamiento Geométrico– Métrico, Estrategias, Aprendizaje Significativo, Geogebra.

Resumen

La incorporación de GeoGebra como recurso pedagógico ofrece una valiosa oportunidad para enriquecer la enseñanza de la geometría y la métrica, conociendo que GeoGebra es una herramienta interactiva que combina elementos geométricos y algebraicos, permitiendo una visualización activa y manipulación de conceptos matemáticos. En este contexto, la investigación se centra en fortalecer la didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico – métrico en los estudiantes de los grados 10º y 11º de la Institución Educativa Terraplén del municipio de San Martín, César, promoviendo un aprendizaje significativo y contextualizado. El estudio parte de una metodología con un tipo de investigación cuantitativo con un enfoque descriptivo y un método exploratorio, posibilitando la recolección de la información a través de la técnica de la encuesta, la observación directa y la revisión documental, iniciando por un diagnóstico del nivel de conocimiento del pensamiento geométrico-métrico en 24 estudiantes donde se identifican las dificultades. Con el diseño de la estrategia didáctica apoyados en el RED GeoGebra se brinda una formación sólida y aplicable en geometría y métrica, fomentando el interés y la apreciación por las matemáticas buscando, además, que los estudiantes fueran protagonistas de su propio aprendizaje. Igualmente, con la implementación se logró evidenciar con la evaluación del pos test que se promovió un aprendizaje más significativo y motivador para los estudiantes de los dos grados, mejorando al mismo tiempo, el desempeño académico de los estudiantes en esta área del conocimiento, fomentando su interés por continuar explorando y aplicando las matemáticas en su vida académica y personal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

X

Publicado

2024-09-01

Número

Sección

Articulos

Cómo citar

Cortes Velásquez, L. X., Badillo Duran, L., Calderón Acosta, J. G., & Espinel Blanco, J. E. (2024). Didáctica Para El Desarrollo Del Pensamiento Geométrico – Métrico En La Educación Media. Mundo FESC, 14(30). https://doi.org/10.61799/2216-0388.1724

Artículos más leídos del mismo autor/a