Desafíos y consecuencias de la crisis de contenedores en el comercio internacional
DOI:
https://doi.org/10.61799/2216-0388.1440Palabras clave:
Crisis de contenedores, logística internacional, economía mundial, covid-19, puertos marítimosResumen
La crisis de contenedores, provocada por la pandemia del Covid-19, ha impactado al comercio internacional debido a los cierres de puertos y restricciones implementadas para contener el virus, lo que resultó en la reducción de la capacidad de transporte y congestionamiento de puertos occidentales, principalmente aquellos con importaciones desde China. Este artículo, basándose en fuentes secundarias y datos del sector logístico, analiza esta crisis y presenta como resultados que las dificultades iniciales en el suministro global de bienes esenciales y la escasez de contenedores, impacto en el transporte de mercancías y altos costos logísticos. Se concluye que la capacidad de adaptación de las empresas logísticas y la implementación de estrategias eficaces se vuelven fundamentales para reforzar el comercio internacional y prepararse para futuros desafíos en un mundo cada vez más interconectado.
Descargas
Referencias
-
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mundo FESC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.