El caficultor digital: una apuesta por la incursión de la tecnología en el agro

Autores/as

  • William Ruiz Martinez Corporación universitaria Iberoamericana
  • Jaime Andrés Arévalo Corporación universitaria Iberoamericana
  • Jorge Enrique Herrera Rubio Universidad de Pamplona
  • Cesar Osimani Universidad Blas Pascal, Córdoba, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.61799/2216-0388.1444

Palabras clave:

Agricultura de precisión, Internet de las cosas, aprendizaje de máquina, cultivos de café, redes inalámbricas de sensores

Resumen

La realidad del agro colombiano en relación a la difusión y adopción de las tecnologías de la información y la comunicación es casi inexistente, por lo que actualmente procesos productivos relacionados con  cultivos como el café, se siguen realizando en forma empírica o manual; Es por ello que en el presente trabajo presentamos un acercamiento a lo que hemos denominado el “Caficultor digital”, donde se busca que los caficultores de la región puedan hacer uso de la tecnología para mejorar las condiciones de sus cultivos, es por ello que nos enfocamos por las redes inalámbricas de sensores (WSN) permitiendo que el caficultor a través del uso de esta herramienta se encuentre en capacidad de monitorear las variables agroambientales más importantes para su cultivo y mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático se puedan determinar la incidencia de dichas variables en la proyección de futuras cosechas o en la producción esperada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

-

Publicado

2025-04-09

Número

Sección

Artículo Originales

Cómo citar

Ruiz Martinez, W., Arévalo, J. A., Herrera Rubio, J. E., & Osimani, C. (2025). El caficultor digital: una apuesta por la incursión de la tecnología en el agro. Mundo FESC, 15(31). https://doi.org/10.61799/2216-0388.1444